Colporrafia Anterior en Bogotá

¿Qué es la Colporrafia Anterior?

La colporrafia anterior o cistopexia, es un procedimiento ideado para corregir el descenso de la vejiga y la incontinencia urinaria de esfuerzo, busca mejorar estos problemas íntimos que perjudican todos los aspectos de la vida de una mujer.

Está indicado principalmente como tratamiento en mujeres que presentan descenso de la vejiga o que por condición de menopausia padecen disminución de estrógenos, lo cual hace que los tejidos se tornen más flácidos, pierdan tono y la paciente experimente una incontinencia urinaria generalmente de esfuerzo al toser, reír, estornudar o cargar peso.

  • Beneficios de la cirugía: logra un significativo cambio en la calidad de vida y bienestar de la mujer.
  • Procedimiento: consiste en la resección y sutura de la mucosa vaginal, y colocación de la vejiga a su ubicación normal.
  • Duración de la cirugía: 45 minutos aproximadamente.
  • Postoperatorio: molestias bastantes tolerables que ceden con analgésicos. Reposo de actividad física y sexual de 6 semanas.
Img-Dra.-Ángela-Escobar-Ginecologia-1

Brindamos soluciones estéticas integrales

Para ayudarte a recuperar la firmeza de los músculos de tu zona íntima, mejorar la apariencia de tus genitales y favorecer la calidad de tus relaciones sexuales.

Llama ahora

+57 300 226 2865

rosa-dra-angela-escobar 1

Procedimiento de Colporrafia Anterior con la Dra. Ángela Escobar

La técnica de reparación de prolapso genital, tiene una efectividad del 90%. Consiste en la resección y sutura de la mucosa vaginal redundante en la pared anterior y posterior de la vagina y colocar la vejiga de vuelta a su ubicación normal, consiguiendo reparar las estructuras anatómicas deficitarias, restauración del sostenimiento aponeurótico vejiga y uretra, así como también el restablecimiento del eje y la profundidad normal de la vagina.

Requiere anestesia general y tiene una duración de 45 minutos aproximadamente. La paciente sale de cirugía con una sonda que va con una bolsa: (cistofló) un dispositivo biomédico diseñado para recolectar orina en su fase inicial, la cual se retira posteriormente.

¡Pacientes nacionales e internacionales!

La Dra. Ángela Escobar ofrece todos sus procedimientos de ginecología estética y funcional a pacientes que deciden viajar para realizarse un tratamiento o procedimiento quirúrgico en su zona V. Cuida tu bienestar íntimo con un equipo profesional que te hará sentir como en casa.

¿Cuáles son las Ventajas de la Colporrafia Anterior?

El procedimiento de colporrafia anterior para prolapso vaginal realizado por la Dra. Ángela Escobar, le devuelve la seguridad perdida a sus pacientes y le ofrece los siguientes beneficios:

  • Procedimiento seguro y resultados a largo plazo.
  • Control de la orina.
  • Logra un significativo cambio en la calidad de vida y bienestar de la mujer.
  • Disminuye la depresión y el estrés.
  • Permite a las pacientes retomar el control de sus actividades diarias de manera normal.
  • Experimenta una mejoría con respecto a la función sexual después del procedimiento quirúrgico.
  • Desaparecen las molestias y limitaciones provocadas por la pérdida de orina involuntaria.
  • Incrementa la autoestima y de autodeterminación de la paciente.
  • Fomenta la vida social y el ejercicio físico.
Img-Dra.-Ángela-Escobar-Dra-2

Posoperatorio de la Colporrafia Anterior

Seguir las recomendaciones posoperatorias de la Dra. Ángela Escobar es tan importante como la intervención de Colporrafia Anterior para conseguir el mejor resultado posible.

  • El dolor y las molestias en el área vaginal son muy fáciles de llevar y pueden tratarse con antiinflamatorios y analgésicos.
  • Es parte del proceso presentar sangrado ligero o secreción de la vagina.
  • A los 7 días la paciente puede integrarse a sus actividades diarias.
  • Reposo de actividad sexual de 6 semanas siguientes a la cirugía.
  • No levantar pesos (como bolsas, maletas, niños, otros), ni empujar objetos pesados en las 6 semanas siguientes a la intervención para evitar dañar los músculos del piso pélvico.
  • Evitar el estreñimiento llevando una dieta rica en fibra.
  • Si durante el proceso de recuperación 4-6 semanas siguientes tuviese la menstruación (la regla) no utilice tampones, se recomienda el uso de compresas higiénicas.

Escríbenos

¡Diligencia nuestro formulario a continuación!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola, mi nombre es Deisy Pulido y hago parte del equipo de la Dra. Angela Escobar. ¿En que te puedo colaborar?