Tabla de contenido
¿Le ha pasado que en medio de sus relaciones sexuales con penetración se le escapa un gas vaginal? ¿O, simplemente, durante una actividad diaria como caminar y hasta hacer sentadillas? Guiados por la Dra. Ángela Escobar, a continuación detallaremos qué significan los gases vaginales y cómo puede prevenirlos.
Descubriendo qué significan los gases vaginales
Aunque es un tema tabú para muchas mujeres, los gases vaginales son sumamente comunes y una de cada ocho lo ha experimentado a lo largo de su vida. Sin embargo, es frecuente en consultas de ginecología la pregunta: ¿qué significan los gases vaginales?, ya que representa, la mayoría del tiempo, una situación vergonzosa.
Los gases vaginales son una acumulación de aire en la vagina que suelen generar un ruido similar al de las ventosidades anales. Tenga en consideración que estos no son iguales, debido a que las flatulencias vaginales no están relacionadas con la eliminación de gases provenientes del intestino y mucho menos tienen olor.
¿Por qué hay gases vaginales?
Los gases vaginales son consecuencia de una acción mecánica, como por ejemplo tener sexo con penetración o masturbarse con juguetes. Durante la actividad, la vagina suele atrapar aire y luego debe expulsarlo en forma de gas, produciendo el molesto ruido.
¿Es curable?
Como hemos mencionado anteriormente, los gases vaginales son totalmente normal y no están considerados como una patología, por lo que no tienen un tratamiento específico. No obstante, hay ocasiones en que la aparición recurrente de estos pueden estar relaciones con otros problemas íntimos y para tales casos, sí se debe seguir un tratamiento adecuado.
Tratamientos para evitar los gases vaginales
Si tiene dudas sobre cómo quitar los gases vaginales seguidamente, le daremos unas recomendaciones para disminuirlos, según sea el caso que lo provoca.
- Por disfunción del suelo pélvico: existen diferentes factores que propician un debilitamiento considerable en la musculatura del suelo pélvico, como embarazos, parto, práctica de deportes de gran impacto, peso o el envejecimiento natural de los tejidos en el área. Dichos factores pueden generar hipotonía y, por ende, facilitan la aparición de gases vaginales. En este caso, un rejuvenecimiento vaginal es muy adecuado.
- Por fístula vaginal: las fístulas vaginales son un tipo de orificio anormal entre la vagina y otro órgano como el colón o el recto, pueden tener origen desde el nacimiento o luego de una cirugía, enfermedades como la colitis ulcerosa y/o por partos complicados.
Es una condición delicada para la mujer porque no solo genera gases, sino que puede ser un puente de infecciones fuertes. El tratamiento más aconsejado en este caso es la perineoplastia. - Por relaciones sexuales: cuando el pene entra y sale de la vagina de manera reiterativa durante el acto sexual, especialmente en posiciones como la de perrito, esta absorbe mucho aire. En este caso, la alternativa aconsejable es evitar dicha posición, en caso de que los gases vaginales sean muy molestos para usted.
¿Cuándo acudir al ginecólogo?
Existen algunos síntomas que indican que la presencia de gases vaginales no está siendo del todo normal como por ejemplo, que a estos le precedan un olor fétido, estén acompañados tanto de un líquido anormal o de heces, sufra muy seguido de infecciones o note inflamación sin motivo en el área vulvar.
Identificado la presencia de estos signos en conjunto con los gases vaginales, es primordial acudir a su ginecólogo de confianza para que se someta a una exploración médica donde se pueda comprobar su estado actual de salud.
¡Dra. Ángela Escobar, su ginecóloga de confianza!
¡No permita que los gases vaginales la avergüencen o la hagan sentir incómoda durante las relaciones sexuales! Agende ahora su cita de ginecología general con la Dra. Ángela Escobar, ginecóloga y experta en tratamientos estéticos íntimos, para evaluar su caso y elegir la opción más favorable, ¡queremos que viva sin tabúes y plena!