Ejercicios para recuperar suelo pélvico ¡5 claves!

¡Bienvenidos al blog del consultorio de la Dra. Ángela Escobar! Hoy abordaremos un tema esencial para muchas pacientes: la recuperación del suelo pélvico. Ya sea que hayas pasado por el parto, estés experimentando los efectos del envejecimiento o te estés recuperando de una cirugía abdominal, tonificar los músculos pélvicos es necesario para mejorar tu calidad de vida. ¡Descubre lo sencillo que puede ser realizando ejercicios para recuperar suelo pélvico!

Fortalece los órganos pélvicos: Ejercicios para recuperar suelo pélvico

La debilidad de la musculatura perineal, o del suelo pélvico, es un problema frecuente en mujeres que han dado a luz. Fortalecer estos músculos con ejercicios de Kegel después del parto es clave. En este artículo, te explicamos qué es el suelo pélvico, por qué es importante mantenerlo fuerte y cuáles son los ejercicios más recomendados para evitar pérdidas de orina, gases o heces, y para prevenir el prolapso genital, de la vejiga, del útero y del recto. ¡Toma nota y descubre lo sencillo que puede ser!

¿Qué es el suelo pélvico?

La región pélvica es fundamental para tu salud y bienestar general, especialmente si has pasado por un parto o eres una persona mayor. Este grupo de músculos y ligamentos sostiene la vejiga, el útero, el recto y la uretra. Su fortalecimiento es sumamente importante, ya que un suelo pélvico débil puede llevar a problemas como incontinencia y prolapsos.

¿Por qué es importante el suelo pélvico?

El suelo pélvico no solo sostiene los órganos pélvicos, sino que también controla la continencia urinaria y fecal, mejora la estabilidad del núcleo y la postura, ¡y aumenta el placer sexual! Si notas señales como incontinencia, sensación de pesadez en la pelvis, dolor durante las relaciones sexuales o prolapso de los órganos pélvicos, es hora de actuar. ¡Descubre cómo puedes fortalecer la base pélvica y favorecer tu bienestar con ejercicios para recuperar suelo pélvico!

¡Toma el control de tu bienestar y fortalece tu suelo pélvico hoy mismo! Programa una consulta con la Dra. Ángela Escobar para explorar los procedimientos de ginecología estética que pueden mejorar tu zona íntima.

Ejercicios Kegel después del parto para fortalecer el suelo pélvico

Los ejercicios de Kegel son altamente recomendados para fortalecer el suelo pélvico. A continuación, se detalla el procedimiento para realizarlos correctamente, permitiéndote tonificar la región pélvica y obtener todos sus beneficios. Ponte en una postura cómoda, ya sea sentado o acostada, comprime los músculos de la región pélvico como si estuvieras interrumpiendo la micción, sostén la contracción por un período de 3 a 5 segundos antes de soltar. Este ejercicio debe realizarse de nuevo de 10 a 15 veces, tres veces al día.

Fortalece tu núcleo y glúteos con el ejercicio del puente

El ejercicio del puente es una manera eficaz de fortalecer tanto el área de los glúteos como el núcleo pélvico. Para realizarlo, acuéstate en posición supina, flexiona las rodillas y mantén los pies en el suelo. Seguidamente, levanta la parte inferior del cuerpo (caderas), contrae los glúteos y concentra la tensión en los músculos pélvicos. Sostén esta postura durante 3 a 5 segundos y luego desciende gradualmente. ¡Realiza este ejercicio de 10 a 15 repeticiones y notarás la diferencia!

¡No esperes más para recuperar tu salud íntima! Consulta con la Dra. Ángela Escobar, especialista en ginecología estética y funcional para obtener orientación personalizada y conocer los diferentes procedimientos para conseguir un suelo pélvico más fuerte y saludable.

Tonifica tu suelo pélvico con sentadillas

¡Las sentadillas son esenciales para fortalecer los músculos de esta área! Para hacerlas correctamente, colócate de pie con los pies a la distancia de tus hombros. Luego, flexiona las caderas y las rodillas como si fueras a sentarte en una silla, asegurándote de que tus rodillas estén alineadas con tus pies. Al regresar a la posición inicial, ¡no te olvides de activar los músculos del suelo pélvico! Realiza de 10 a 15 repeticiones para sentirte poderosa y segura en tu rutina de ejercicios. ¡Tú puedes hacerlo, sigue adelante!

Fortifica tu suelo pélvico con bird dog

¡Este ejercicio es increíble para mejorar la estabilidad de tu centro y fortalecer los músculos del suelo pélvico! ¡Vamos a hacerlo! Empieza colocándote en posición de “cuatro patas” en el suelo, ¡como un verdadero campeón! Luego, extiende el brazo derecho hacia adelante y la pierna izquierda hacia atrás, ¡siente cómo te vuelves más fuerte en cada movimiento! Mantén esa posición durante 3-5 segundos mientras contraes esos músculos del suelo pélvico, ¡siente el poder que tienes dentro de ti! Ahora, cambia de lado y repite este movimiento 10 veces en cada lado, ¡y verás cómo alcanzas tus metas con fuerza y determinación! ¡Eres increíble, sigue así!

Abdominales hipopresivos

Este ejercicio es altamente efectivo para reducir la presión abdominal y fortalecer tu suelo pélvico ¿Estás lista para sentirte más fuerte y saludable? Siéntate o acuéstate con la espalda bien recta, ¡preparándote para activar esos músculos! Luego, exhala completamente y cierra tu garganta, simulando una inhalación sin permitir que entre aire, ¡creando una succión en tu abdomen! ¡Siente cómo trabajan esos músculos de manera increíble! Mantén esta posición durante 10-20 segundos, ¡y luego libera! ¡Repite este proceso 5 veces y siente cómo tu cuerpo se vuelve más fuerte con cada repetición! ¡Tú puedes lograrlo, sigue así!

Consejos adicionales para mejorar la salud del suelo pélvico

El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre el suelo pélvico. Para prevenir complicaciones, evita levantar objetos pesados y, si es necesario, hazlo correctamente doblando las rodillas. Además, es fundamental incorporar una dieta rica en fibra para mantener la salud intestinal.

Los ejercicios para recuperar suelo pélvico pueden ser una alternativa beneficiosa a tratamientos de la ginecología estética para fortalecer la zona íntima. Estos incluyen tratamientos de regeneración vaginal con rellenos de ácido hialurónico reticulado y no reticulado (G-shot), así como la aplicación de plasma rico en plaquetas para el rejuvenecimiento vaginal. Además, se pueden considerar procedimientos quirúrgicos como la perineoplastia o la colporrafia, que abordan problemas como el prolapso genital y contribuyen al rejuvenecimiento vaginal.

El fortalecimiento del suelo pélvico es esencial para la salud general y el bienestar íntimo femenino. Integrar tratamientos de ginecología estética y la práctica regular de estos ejercicios en tu rutina diaria puede ayudarte a prevenir y aliviar problemas asociados con un suelo pélvico débil. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y consultar a un profesional si tienes alguna preocupación específica. ¡Dale a tu cuerpo el cuidado que merece! Agenda una consulta con la Dra. Ángela Escobar y comienza a sentirte mejor desde adentro hacia afuera.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola, mi nombre es Deisy Pulido y hago parte del equipo de la Dra. Angela Escobar. ¿En que te puedo colaborar?